¿Quiénes somos?

Construcciones VARMED es una empresa panameña certificada con operación desde el año 2008, especializada en la planeación, suministro y seguimiento de la mano de obra para la ejecución de estructuras en concreto reforzado y albañilería.

Ofrecemos los siguientes servicios:

  • Encofrado y vaciado de concreto para elementos como columnas, muros, losas, vigas, pisos, tanques o cualquier estructura de concreto reforzado.
  • Figuración, corte, armado y amarrado de acero de refuerzo.
  • Levantamiento de muros en bloque, repello, topping y demás actividades relacionadas con la albañilería.
  • Suministro de personal por administración.
Misión
Suministrar la mano de obra para la construcción de estructuras en concreto reforzado y albañilería.
Visión
Consolidarnos como la primera opción local para el suministro de mano de obra para proyectos de infraestructura a nivel nacional.
Valores y principios
• Trabajo en equipo.
• Compromiso.
• Constancia y disciplina (rendimientos).
• Rentabilidad.
• Responsabilidad laboral.
• Trabajo seguro.

Contamos con más de 300 trabajadores panameños formados y especializados durante estos años en el manejo de los diferentes sistemas constructivos con constante énfasis en la calidad del producto ejecutado, el trabajo en equipo y el cumplimiento de las programaciones de obra.

Nuestro personal cuenta con el apoyo permanente de ingenieros de campo especializados en el manejo y planeación del recurso humano que garantiza el buen desarrollo de los proyectos en conjunto con nuestra oficina técnica y sistema de gestion integrado.

Política de gestión integrada

Somos Construcciones Varmed S.A., empresa contratista especializada en el suministro de mano de obra para la construcción de estructuras en concreto reforzado y albañilería. Estamos comprometidos con la excelencia en nuestros servicios, satisfaciendo los requerimientos de nuestros clientes y cumpliendo con los requisitos legales y reglamentarios aplicables.

Trabajamos bajo un marco de Gestión Integrada, enfocado en tres pilares fundamentales:

1. Mejoramiento Continuo y Sostenibilidad:

Nos orientamos hacia la mejora continua en:

• La optimización de procesos constructivos mediante la supervisión y seguimiento a la mano de obra que impulsen la eficiencia y la calidad.

• El fortalecimiento de nuestras capacidades humanas y técnicas mediante capacitación constante y trabajo en equipo.

• El cumplimiento oportuno de los cronogramas de obra, garantizando la satisfacción de nuestros clientes.

• La promoción de prácticas sostenibles que integren aspectos sociales, ambientales y económicos, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector construcción y de la comunidad.

2. Seguridad y Salud en el Trabajo:

Nos comprometemos a:

• Proveer un entorno de trabajo seguro y saludable, con enfoque preventivo para evitar lesiones y el deterioro de la salud.

• Implementar sistemas de gestión proactivos para la identificación, evaluación y control de riesgos, promoviendo la cultura de la seguridad entre todos los niveles de la organización.

• Fomentar la participación y consulta activa de nuestros colaboradores y sus representantes en todas las etapas de gestión de riesgos.

3. Gestión Ambiental:

Actuamos con responsabilidad ambiental mediante:

• La identificación y gestión efectiva de los aspectos ambientales significativos asociados a nuestras actividades.

• La adopción de medidas para prevenir la contaminación y reducir los impactos negativos en el entorno.

• La promoción del uso eficiente y sostenible de los recursos, incluyendo energía, agua y materiales.

• El cumplimiento estricto de los requisitos legales y reglamentarios ambientales, así como el compromiso con estándares internacionales cuando sea aplicable.

• La sensibilización de nuestros trabajadores y aliados sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

• La mejora del desempeño ambiental mediante los controles operacionales.

Objetivos del sistema de gestión integrada

    1. Disminuir el índice de accidentalidad.
    2. Cumplir las programaciones de obra.
    3. Cumplir con los rendimientos teóricos establecidos.
    4. Garantizar la satisfacción al cliente.
    5. Asegurar la calidad del producto final.
    6. Garantizar el cumplimiento de controles operacionales de SST y ambiente por empleados, visitantes y contratistas.
    7. Mejorar la competencia del personal en SST y ambiente.
    8. Aumentar la cantidad de materiales reciclables.

Certificaciones

Español